Karuna
Karuna es una palabra de origen sánscrito que se traduce como amor compasivo. La acepción de esta clase de compasión implica empatía y acción, es decir, además de ponerse en el lugar del otro, además de sentir lo que el prójimo siente, conlleva hacer algo al respecto. Está muy vinculado al poder sanador del amor.
William Lee Rand, tras haber sido iniciado en el sistema Reiki Usui (versión occidental simplificada del Reiki original japonés), descubre a través de la línea de Iris Ishikuro (una de las maestras formada por Hawayo Takata), el vínculo de Reiki con la cultura védica, principalmente con La India y el Tíbet, y se avoca a profundizar en estos conocimientos, dando origen a Karuna, como sistema energético, similar a Reiki Usui en formato, pero que amplía la cantidad y uso de símbolos, así como el concepto subyacente de la propia disciplina.
En el Nivel Practicante, se imparten todos los símbolos, técnicas y contenidos, y se certifica en los niveles 1 y 2 del sistema.
Adicionalmente y dada la gran similitud en el génesis de Tera Mai (su originadora también proviene de la línea de Iris Ishikuro y existe una llamativa similitud de sus símbolos), en las formaciones de Reiki Integral, se imparten estas disciplinas juntas, es decir, al tomar este curso, en cualquiera de sus formatos, aprenderás y te certificarás simultáneamente en Karuna, Tera Mai y Karuna Ki (derivación de Karuna originada por Vicente Amador).
William Lee Rand